domingo, 13 de agosto de 2017

Bibliográfica S5

Logística del transporte.

La logística se ha conformado como un proceso estratégico para organizar las actividades de producción y de distribución de las empresas. El concepto de sistema logístico ha incluido un amplio espectro de operaciones que condicionan la eficiencia y la competitividad empresarial en el actual contexto de globalización de la economía. En este sentido, este libro afronta y analiza los distintos aspectos que inciden en los procesos de planificación y gestión de los procesos logísticos relacionados. (Francesc, 2005).

Transporte internacional.
Los diferentes tipos de mercancía son el elemento real del transporte, así como la seguridad en los mismos, han ido acomodándose a las necesidades de los productos y estos, a su vez, han motivado la necesidad de estandarizar y homogenizar los sistemas de envase y de embalaje de las mercancías destinadas al transporte internacional. (Baena & Baena Garcia, 2002)

Manual de la gestión logística del trasporte y distribución de mercancía.

El transporte es, sin duda, el componente vertebral de la distribución en las cadenas logísticas por ello, es fundamental conocer las diferentes opciones que se presentan y determinan mediante elementos conformados técnicas y jurídicamente cual de estas es la que se ha de utilizar. La función del transporte permite la extensión de la economía del sector productivo y el aumento de su productividad. (Castellanos Ramirez, 2009) 

Transporte internacional de mercancía
La importancia que el transporte internacional tiene en este mercado es cada día mayor y se hace necesaria. Si no existiera el transporte de mercancía no existiría el comercio y las personas nos veríamos obligadas a producir todos aquellos productos básicos que necesitamos como alimentación, vestido etc. Para nuestra supervivencia. (Alvarez Ochoa, 2016).

                                           Manual del transporte de mercancía

Las mercancías es un bien material que se puede usar o poseer. A diferencia de otros bienes como los que se producen para el autoconsumo, por ejemplo la fabricación transformación y distribución de mercancías tiene como finalidad fundamentales la actividad económica, el intercambio y la relación mercantil. Por este motivo como elemento material, siempre está relacionada con un momento y un lugar acordados entre dos o mas partes donde se produce una entrega y una recepción en los que la mercancía realiza u función de intercambiable. (Mira & Soler, 2015).




Bibliografía

Alvarez Ochoa, J. F. (2016). Transporte internacional de mercancia. Ediciones Paraninfo S.A.
Baena, J., & Baena Garcia, J. (2002). Transporte Internacional. marge books.
Castellanos Ramirez, A. (2009). Manual de la gestion logistica del transporte y distribusion de mercancias. Universidad del Norte.
Francesc, R. A. (2005). Logistica del Trasporte. catalunya: Universidad politecnica de catalunya, iniciativa digital politecnica.
Mira, J., & Soler, D. (2015). Manual del transporte de mercancia. Marge Book.




No hay comentarios:

Publicar un comentario